
Forma Familiar
KOIK Contemporary
KOIK Contemporary
Un rostro que se asoma y se retira. Un cuerpo que parece reconocible, pero se fragmenta. Una silueta, un trazo, un gesto suspendido. En este territorio difuso habitan las obras de Forma Familiar: entre la carne y la forma, entre lo que se muestra y lo que apenas se intuye.
No hay una línea recta que conecte estas piezas. Hay más bien desvíos, torsiones, aproximaciones. Aquí, el cuerpo no es un objeto representado: es una insistencia. Una presencia que regresa, aunque disfrazada, aunque rota.
Los artistas reunidos no buscan definir la figura humana, sino activarla desde otras lógicas. Una cabeza que flota, un torso que se estira, una mirada que nunca fue pintada pero se siente. Algunas obras se acercan al retrato solo para deshacerlo. Otras inventan su propia anatomía.
Hay algo inquietante en lo casi figurativo: obliga al ojo a completar, a recordar, a inventar. Y ese es quizá uno de los motores de esta curaduría: pensar la familiaridad no como certeza, sino como impulso. Nos sentimos cerca de estas formas no porque las entendamos, sino porque las hemos habitado antes, en otro cuerpo, en otra imagen.
Forma Familiar no es un ensayo sobre el arte figurativo. Es una constelación de cuerpos posibles. Una coreografía de lo visible y lo ausente. Un mapa parcial de cómo los artistas contemporáneos siguen dialogando con el cuerpo, no para representarlo, sino para provocarlo.
Artistxs
Angela Leyva @angelaleyvago
Anna Garner @anna.b.garner
Daphane Park @daphanepark
Diana Bama @dianabama
Fernando Polidura @fpolidura
Gonzalo Garcia @gonzalogarcianoactor
Jordi Hernandez @jordihernandez_escultor
Leonardo Morales @leonardo.morales.esc
Manuela Riestra @manuelariestra
Maria Santamaria @lartdemaria
Maximiliano Ruelas @maxruelas
Mateo Pizarro @mateopizarro_
Melanie McLain @melaniekmclain
Vera Primavera @veraprimavera
Victor Esquivel @victoresquivelstudio
Zosia Zoltkowski @z.o.s.i.a.z













Performance: Forma Familiar por Zosia
Escultura: Jordi Hernández
Música: Alonso Izquierdo Ávila Zuleta
Dirección de arte: Lesdavag
Escultura: Jordi Hernández
Música: Alonso Izquierdo Ávila Zuleta
Dirección de arte: Lesdavag
La acción comenzó en silencio. Zosia, completamente desnuda, se mantuvo inmóvil frente al público, al otro extremo de la azotea. Su presencia no buscaba provocar, sino abrir un espacio de contemplación. En calma, entró en un estado de meditación que marcó el inicio de un encuentro íntimo entre cuerpo, objeto y sonido.
Entre sus manos sostenía una cuerda, conectada a una escultura de madera creada por Jordi Hernández. Al jalarla con lentitud, la pieza respondía con movimientos suaves, casi improbables para su materialidad rígida. Lo que parecía una estructura fija comenzaba a respirar.
Durante treinta minutos, la performer y la escultura se vincularon en una coreografía silenciosa. Zosia acariciaba la forma tallada, fundiendo los contornos de su cuerpo con las líneas del objeto. No imitaba la escultura, ni la dominaba; la abrazaba, la escuchaba, la hacía parte de sí.
El resultado fue una escena de tensión poética: la piel contra la madera, la fragilidad contra lo sólido, lo vivo frente a lo inerte. Pero más allá del contraste, lo que emergió fue una alianza. Familiar Form no pretendía ilustrar una idea, sino habitar una sensación: la de estar hechos de lo mismo que el mundo que nos rodea.
Más que una pieza escénica, esta performance propuso una reflexión sobre la interdependencia. En el gesto de fundirse con lo que parecía ajeno, Zosia encarnó la posibilidad de reconocernos en la materia, en lo otro, en lo no humano. Lo familiar, entonces, no es lo que se parece a nosotros, sino aquello con lo que aprendemos a relacionarnos con cuidado.